Avui fa dos dies que estem a Tenerife (Los Gigantes) esperant el millor moment per intentar fer la mítica travessa nedant des de l’illa de Tenerife fins la Gomera. Us deixo tota la informació tècnica i detalls del repte:
“La travessia entre les illes de La Gomera i Tenerife és de gran complexitat tècnica degut als forts corrents marins i als vents alisis propis d’aquest època de l’any. Aquests dos factors, clau per realitzaruna travessia amb garanties, seran els que determinaran el moment exacte de l’inici de la prova que espreveu que es pugui realitzar entre la matinada del diumenge 29 d’abril i el dimecres 2 de maig. La prova, que podrà ser seguida online des de la pàgina www.miquelsunyer.com, començarà a los Gigantes (Tenerife) de nit, entre les 4.00h i les 5.00h per aprofitar al màxim la calma pròpiade la matinada. S’estima que Suñer, que serà el segon nedador de la història en fer el creuament sense neoprè, nedi a una velocitat de 4 km/h i faci un total de 27.000 braçades (de 46 a 48 braçades perminut) i arribi a Punta Llanas (La Gomera) entre les 12.00h del migdia i les 16.00h de la tarda.Durant la travessia, en Miquel estarà acompanyat per una barca de recolzament amb un jutge que certificarà la prova i el seu equip tècnic, el Doctor Bernat‐Carles Serdà i el Biòleg Lluís Sunyer, que seran els encarregats de vetllar, de manera constant, pel seu estat de salut i controlar el seu rendiment. Durant les hores que duri la prova, el nedador no pot tocar, en cap moment, l’embarcació que l’acompanya i només està permès l’avituallament periòdic per evitar hipotèrmies ja que neda sense neoprè en aigua a 19ºC. Així mateix, l’equip de recolzament farà torns d’observació per vetllar, per un costat, per la seva seguretat ‐perdre’l de vista enmig de l’oceà podria posar en perill la seva vida ‐, i per controlar, per l’altre, la possible presència de fauna marina adversa com els bancs de meduses (inclosala Caravel∙la Portuguesa) o els cetacis propis d’aquesta zona de l’Atlàntic.”
Hoy hace dos días que estamos en Tenerife (Los Gigantes) esperando el mejor momento para intentar hacer la mítica travesía a nado desde la isla de Tenerifehasta la Gomera. Os dejo toda la información técnica y detalles del reto:
“La travesía entre estas islas es de gran complejidad técnica debido a las fuertes corrientes marítimas y a los vientos alisios, propios de esta época del año, que está previsto lleguen a los 22km/h durante los próximos días. Estos factores, clave para desarrollar con éxito la prueba, serán los que determinen el momento exacto de inicio del reto aunque se prevé que se pueda realizar entre el domingo 29 de Abril y el miércoles 2 de mayo. La prueba, que podrá seguirse online desde la web www.miquelsunyer.com, comenzará en Playa de los Gigantes (Tenerife) entre las 4.00h y les 5.00h de la madrugada para aprovechar al máximo la calma marítima de las primeras horas del día. Se estima que Suñer nade a una velocidad de 4 km/h y haga un total de 27.000 brazadas (de 46 a 48/minuto) y llegue a Punta Llanas (La Gomera) entre las 12.00h del mediodía y las 16.00h de la tarde.
Durante la travesía, Miquel estará acompañado por una barca de apoyo con un juez que certificará la prueba y su equipo técnico, el Doctor Bernat-Carles Cerdà y el Biólego Lluís Suñer, que serán los encargados de cuidar de su estado de salud y de controlar su rendimiento. Durante las horas que dure el reto, el nadador no podrá tocar, en ningún momento, la embarcación que lo acompaña y sólo está permitido que, de forma periódica, se le avitualle para evitar hipotermias ya que nada sin neopreno durante muchas horas a temperatura muy baja. Así mismo, el equipo de apoyo hará turnos de observación para, por un lado velar por su seguridad –perderlo de vista en medio del océano podría poner en peligro su vida- y, por otro lado, controlar la posible presencia de fauna marina adversa como los bancos de medusas (incluida la Carabela Portuguesa) o los cetáceos de grandes dimensiones propios de esta zona del Atlántico.
TRAVESÍA LEGENDARIA
Cuenta la leyenda que Jonay, un joven de la isla de Tenerife, fue el primero en cruzar el canal entre las dos islas para reencontrar a su amada Gara, que vivía en La Gomera. La pareja, que tenía prohibido su amor, huyeron juntos hasta el Cedro, la part más alta de la isla, y murieron juntos al verse acorralados por la gente de su pueblo. Dicen que, desde entonces, esta montaña, y el conjunto del actual Parque Nacional, se llaman Garajonay.”